Como hacer un detector de metales casero facil para niños

Aviso: este circuito solo se puede usar con fines educativos y experimentales, y nunca se puede usar con fines comerciales. El uso de un detector de metales puede estar permitido o limitado en algunas regiones de España. Lea la sección «Legislación» de este artículo antes de usarlo. No nos hacemos responsables de las sanciones que puedan imponerse al lector por el uso inadecuado de este montaje.

Este es tu Kit de Regalo

Detector de metales casero construido con Arduino Mega

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || ).push({});

De los mismos creadores de otro detector de metales hecho con Arduino os traemos otra versión del mismo proyecto. Al igual que en el anterior, sus creadores lo publicaron en el sitio web de Instructables y es básicamente un detector de metales ecológico de bricolaje que utiliza un Arduino Mega con una pantalla táctil TFT LCD de 3,2 pulgadas conectada para una excelente lectura, para asegurarse de que no No pierdas nada valioso.

Construcción del detector de metales.

No importa qué tipo de detector desee construir, la mayoría tiene el mismo diseño básico.

  • La caja de control: la placa de circuito, el parlante, los controles y el microprocesador.
  • El árbol: es el tubo que conecta la caja de control a la bobina. Regula perfectamente la altura de cada uno. Puede ser tan simple como un palo de escoba o una pipa.
  • La bobina: Es la parte del detector que se encarga de detectar la presencia de metal. También se le llama «antena» o «cabezal de búsqueda».
  • Estabilizador (esto es opcional): funciona para mantener el nivel del detector mientras se mueve de un lado a otro.

Materiales necesarios

Los materiales son muy económicos y los puedes conseguir en casa:

  • Una radio portátil a pilas que toma con frecuencias AM. Puede ser cualquier radio barata que puedas tener en casa sin usar ni comprar una. No tiene por qué ser gran cosa…
  • Una calculadora portátil barata, tampoco tiene por qué tener características especiales.
  • Cinta adhesiva, puede ser aislante o americana. Solo es cuestión de conectar los dispositivos.
  • Un palo largo, como una fregona, una caña, un palo de selfie que no uses, una lata, o si lo prefieres, un palo de largo regulable como los que usan los pintores.
  • Otros: si prefieres adaptarlo a tus necesidades, puedes proporcionarle un asa acolchada, o lo que quieras.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad